
En origen esta banda era un proyecto personal de Lorenzo Woodrose, que grababa Blows your mind, el primer álbum, él solo. Más adelante decidió que Baby Woodrose serían una banda, para lo que se alió con Riky Woodrose, bajista y Rocco Woodrose, batería.
Como trío han grabado varios álbumes Blows your mind, Money for soul, Live at gutter island, Dropout, Love comes down, Chasing rainbows, Baby Woodrose y en 2004 fueron nominados para los premios de la música daneses.
El acid rock por el que apuestan en sus conciertos varía en el estudio de grabación, donde se decantan por jugar más con el tratamiento y la mezcla, dando protagonismo al órgano o a los instrumentos de viento.

Su debut, que se produjo en 1977, fue compartiendo escenario con The Germs y The Weirdos. Y también en ese mismo año, Bomp! Records editó su primer single, con “Wimp” y “Don’t Push Me Around”. Su carrera duró hasta los primeros compases de la década de los 80. Pero les dio tiempo a editar algunos singles memorables, como “It’s Gonna Be a Wild Weekend”, que en los últimos años han sido versioneados por Hoodoo Gurus, Mudhoney o The Muffs.
Los Zeros han estado 2 años en la carretera, han participado en diferentes festivales y están en plena forma. En directo repasan sus mejores canciones, temas como "Don't Push Me Around" y "Beat Your Heart Out” entre otros.

A través de amigos, me consta que su gira española que comenzó en Bilbao ha arrancado con fuerza, auténtica pegada sobre el escenario, donde presentan sus nuevas canciones y tiran de viejo repertorio. Animo a todos a tomar el pulso en vivo de este grupo que llevan más de 15 años calentando las noches de los escenarios del Midwest con música en directo de bar, con enérgica fusión de boogie, rock, country y folk. Como unos clásicos Rolling Stones pero del Medio Oeste americano.
20 ENERO:ADAM BOMB
28 ENERO: NEBULA es una banda de stoner rock, formada por el guitarrista Eddie Glass y el baterista Ruben Romano después de su partida de Fu Manchu en 1997. Rob Oswald reemplazó a Ruben Romano en la batería en 2007.

La canción "Giant" forma parte de la banda sonora de Tony Hawk's Pro Skater 4 y NHL 2K7 y la canción "So It Goes" aparece en Tony Hawk's Underground 2.
A partir de agosto de 2009, Adam Kriney de La Otracina fue reclutado para salir de gira tras la partida del baterista Rob Oswald

20 FEBRERO: MAMA LADILLA

26 FEBRERO: THE DEL - LORDS

12 MARZO : GANSOS ROSAS
19 MARZO: HOLLYWOOD SINNERS


Desde Toronto llega una banda que ha revolucionado el Rock and Roll; Darlings Of Chelsea, con su debut ya han encabezado festivales en Canadá, Usa y Europa y eso que la banda lleva solo un año desde su formación
Sus miembros provienen de bandas como The
Black Halos o Cheerleader, y eso ha hecho que desde el comienzo, la
banda no haya dado respiro y se embarquen en giras constantes.
Su sonido es cercano a Led Zeppelin,
Turbonegro, The Hellacopters, Rolling Stones, The Clash o AC/DC,
combinando el Rock and Roll clásico con la rabia del punk y la parte
melódica del power pop.


(ex-GLUECIFER) Vuelven para presentar “Simple
pleasures” es el segundo álbum de la banda noruega BLOODLIGHTS.
La banda fue formada por el Capitán POON en 2006, cuando su anterior
grupo GLUECIFER decidió separarse.
A finales del 2007 BLOODLIGHTS sacaron su álbum de debut homónimo y comenzaron una gira poco tiempo después. La gira devino en una larga y agotadora experiencia con más de 120 conciertos por toda Europa y Japón.
A finales del 2008 cuando terminó la gira, BLOODLIGHTS podía presumir de haber participado tanto en un gran número de conciertos como cabeza de cartel, así como en grandes festivales. También en una serie de giras y conciertos con grupos tales como MONSTER MAGNET, THE HELLACOPTERS y MILLENCOLIN, además de cerrar un año bastante exitoso con un tour en grandes recintos con la banda alemana de superventas DIE TOTEN HOSEN.
Llegó el momento en el 2009 de concentrarse en la elaboración de su segundo álbum, y dejar aparcada la faceta de tocar en directo durante una temporada.
“Simple pleasures” se grabó en varias sesiones y en cuatro estudios distintos.
El disco ha sido producido por el Capitán POON, líder de la banda y autor de las canciones, que comenta: “No tuve dudas al asumir el mando de la formación esta vez. Llevamos siendo un grupo compacto durante tiempo, y nos llevamos perfectamente tanto en lo musical como en lo personal. Tengo muy claro que aportaciones desde fuera pueden resultar beneficiosas, pero en este disco no ha sido el caso, y ha significado una experiencia maravillosa construir este trabajo juntos”
“Simple pleasures” es un disco de rock´n´roll directo y contundente. 35 minutos llenos de buenos riffs, ganchos atractivos y melodías contagiosas. Críticos musicales que ya lo han escuchado comentan que es una apuesta segura para seguidores de bandas tipo sex pistols, motorhead, thin lizzy o ac/dc
A finales del 2007 BLOODLIGHTS sacaron su álbum de debut homónimo y comenzaron una gira poco tiempo después. La gira devino en una larga y agotadora experiencia con más de 120 conciertos por toda Europa y Japón.
A finales del 2008 cuando terminó la gira, BLOODLIGHTS podía presumir de haber participado tanto en un gran número de conciertos como cabeza de cartel, así como en grandes festivales. También en una serie de giras y conciertos con grupos tales como MONSTER MAGNET, THE HELLACOPTERS y MILLENCOLIN, además de cerrar un año bastante exitoso con un tour en grandes recintos con la banda alemana de superventas DIE TOTEN HOSEN.
Llegó el momento en el 2009 de concentrarse en la elaboración de su segundo álbum, y dejar aparcada la faceta de tocar en directo durante una temporada.
“Simple pleasures” se grabó en varias sesiones y en cuatro estudios distintos.
El disco ha sido producido por el Capitán POON, líder de la banda y autor de las canciones, que comenta: “No tuve dudas al asumir el mando de la formación esta vez. Llevamos siendo un grupo compacto durante tiempo, y nos llevamos perfectamente tanto en lo musical como en lo personal. Tengo muy claro que aportaciones desde fuera pueden resultar beneficiosas, pero en este disco no ha sido el caso, y ha significado una experiencia maravillosa construir este trabajo juntos”
“Simple pleasures” es un disco de rock´n´roll directo y contundente. 35 minutos llenos de buenos riffs, ganchos atractivos y melodías contagiosas. Críticos musicales que ya lo han escuchado comentan que es una apuesta segura para seguidores de bandas tipo sex pistols, motorhead, thin lizzy o ac/dc
20 MAYO: THE RUBINOOS power-pop” de los años 70. Pioneros en éste género
junto a bandas como The Nerves con Paul Collins a la cabeza. The
Rubinoos cosecharon grandes éxitos como el “I wanna be you boyfriend” ó
“Rock and Roll is dead” entre tantas. Ahora vienen de gira a mostrar
su directo con su nuevo repertorio del disco recientemente salido a la
luz “automatic toaster”. Antes de este álbum han hecho dos discos
dirigidos al público infantil.

2 JUNIO: WOOLLY BANDIST

Así, la entrada de Christa en la banda supone un gran cambio y sin duda la transforma en una de las más prometedoras bandas de garage del planeta, con su presencia y energía en escena. El año pasado lazan ‘Women of mass destruction’, el álbum con el que actualmente están girando por Europa.
Una ocasión excepcional para encontrarse con el mejor rock.
8 JUNIO: ELECTRIC EEL SHOCK + PEELANDER Zúnen fuerzas no es algo extraño ni carente de cierta lógica, pues se mueven dentro de un registro que, aunque no común, si resultan próximos entre sí. Lo interesante de este split mínimo, de apenas sí dos canciones, es que el grupo que compone la canción no es el que la interpreta: donde Peelander-Z compusieron, Electric Eel Shock interpretan; y viceversa. He ahí que lo interesante del proyecto es ver como cada uno de los grupos se arroga dentro de la lógica del otro, consiguiéndonos en Metal Man unos Peelander-Z sobrios aunque aun rabiosos, que se deciden por un estilo garage menos sucio de lo esperado, con un peso particular en un riff à la Black Sabbath; por su parte, Electric Eel Shock nos deleitan en S.T.E.A.K. con un trallazo punk contundente articulado desde unas máximas próximas aun al garage que tanto y tan bien cultivan. En el juego de máscaras pues lo que se deja entrever no es tanto la personalidad de cada grupo, que está ahí incluso tocando aquello compuesto por los otros, como la visión que tienen del otro: si el split es un logro excepcional es por su capacidad de mimetizar, alterar y llevar más allá la personalidad del grupo suplantado.



21 JULIO: BAD MUSIC

Un auténtico lujo.


Sus conciertos se saben cuando comienzan pero nunca cuando acaban, depende de la interacción con el público

una de las bandas más legendarias del revival de “Garage Punk” de la década de los ochenta. La formación original del conjunto de San Diego (California), venia de otra formación mítica para los seguidores de este género musical; The Gravedigger Five, y eso les ayudo bastante a colarse en la escena californiana.Los buenos aunque escasos discos, sus potentes directos y ese aura de malditismo y peligrosidad ayudaron a crear la leyenda, si a eso le unimos que en 1999 dieron por muerto al cantante de la banda; Leighton Koizumi, cuando en realidad fue a parar a la cárcel.

es el nuevo proyecto de Deniz Tek, guitarrista y miembro fundador de la banda australiana Radio Birdman. En esta nueva aventura musical, acompañan al guitarrista: la cantante Lizzie Mack, y el teclista (también de Radio Birdman) Pip Hoyle, entre otros. A finales del año 2009 se editaba lo que es su primer “larga duración” que llevaba el nombre de “On the Inside”. A más de uno le sorprendió que el guitarrista de Radio Birdman, hubiera concebido un disco (aunque no exento de otras influencias) principalmente de Soul y Blues. Máxime si tenemos en cuenta el legado de Radio Birdman, Rock & Roll killer de alto octanaje.

presentan en estos días por nuestro país su gira de “despedida” tras 25 años de carrera y cinco discos editados. Fue una pena que a última hora se tuviera que apear del tour su vocalista, el impresionante Scott Luallen, debido a las complicaciones en el embarazo de su mujer, y esto propició que el afable Blaine Cartwright, mucho más conocido por ser el cantante de los imprescindibles Nashville Pussy que por formar parte de esta formación, se ocupara de manera muy solvente de las labores vocales junto al bajista Mark Hendricks, alejándose del estilo ac-dc,motorhead que tiene en la formación en la que acompaña a su mujer, la espectacular Ruyter Suys, y aproximándose a la más oscura tradición redneck del midwest yankee.

En pleno 2010 el twist sigue vigente gracias a grupos como The Twistaroos, banda proveniente de Noruega.Banda formada por viejos lobos de mar, en la guitarra está Morten Henriksen quien formó parte de los Cosmic Dropouts, después se unió a la guapa Vibeke Saugestad en los Yum Yums para posteriormente dar paso a The Twistaroos.Su único objetivo es poner a todos a bailar y con semejantes canciones lo hacen desde el primer instante. Aquí esucharán puro twist, hanky panky y mucho rock & roll.Cada canción es un himno que invita al baile desenfrenado, el que te sale por instinto y en donde no hay reglas.
7 OCTUBRE: STEVE LUCKY & THE RHUMBA BUMS

En 1987 Lucky se trasladó a Nueva York a tocar teclados para el guitarrista y vocalista ganador de un premio Grammy Johnny Clyde Copeland. Lucky empezó con los Rhumba Bums en 1993 como un quinteto, pero la banda realmente tomó forma en el 94 con la suma de Miss Carmen Getit en las voces y guitarra. Unos y otros trabajando por un sonido de baile, repleto de swing, candor y vientos
12 OCTUBRE: LADY DOTTIE & THE DIAMONDS
Dorothi Mae «Lady Dottie» es una alegre
señora de 60 años que comenzó su carrera como cantante de gospel para
posteriormente unirse a las giras de Kool and the Gang y a las de
Clerance Carter en condición de corista. Fueron los primeros de una
extensa lista de colaboraciones: Muddy Waters, Buddy Holly, Ray Charles,
the Rolling Stones, the Sonics, Chuck Berry, Ike & Tina Turner,
Little Richard, Otis Redding, AC/DC, Smokey Robinson and the Miracles,
Foghat, Sam Cooke, the Clowns…Bien,
pues hace un par de años decidió realizar un proyecto junto a The
Diamonds, grupo jovenzuelos macarras, para sacarse de a manha un disco
venerado por igual en los blogs de soul, en los de garage e incluso en
los de punk. Sonido potente, sucio pero lleno de virtuosismo, todo ello
con la eterna sensación de imagianrte a una sexagenaria liándola con la
chavalería.
Y es que no sabes si te van a venir con el sonido más bestia o con un tema más cercano al blues o al gospel. Dedicad 10 minutos de vuestras ocupadísimas vidas a este pedazo de grupo.
15 OCTUBRE: POP GUN es un grupo de rock formado en la capital de Noruega, Oslo. Está compuesto por Mr.Stemkens, Mr.Krüger, Mr. Stroemnes y Mr.Maarud. Han incorporado cinco temas inéditos para la gira que han emprendido en 2010 entre Italia y España.
16 OCTUBRE: THE EXPERIMENTAL TROPIC BLUES BAND se trata de una banda de rock crudo y desnudo, en la línea de John Spencer Blues Explotion,
y políticamente muy incorrecta. Todas las crónicas han destacado a los
belgas como una de las grandes sensaciones del pasado festival Azkena
Rock de Vitoria después de ofrecer un concierto apabullante. Este año
presentan disco, Captain Boogie!, pero en realidad llevan diez
años en la carretera, tocando por toda Europa, incluido algún problema
con la justicia por ser demasiado expresivos sobre el escenario.
Dinamita pura.
23 OCTUBRE: THE FUZZTONES
Con su carismático líder Rudi Protrudi (voz, armónica, guitarra) al frente, expondrán en directo sus cualidades avaladas por una prolífica discografía y una trayectoria que alcanza ya tres décadas de actividad.
Formados en Nueva York, en el inicio de la década de los 80, The Fuzztones son
unos verdaderos pioneros cuya influencia impregnó el espíritu de
innumerables formaciones. Sus guitarras distorsionadas mezcladas con el
perfil psicodélico que determina la presencia del órgano Hammond
continúan siendo las principales características del grupo, sin olvidar
sus irreverentes derivaciones punkys.
Incombustibles ante las modas, The Fuzztones se han
mantenido fieles a sus orígenes añadiendo algunos retoques para
reactivar sus composiciones y dotarlas de la suficiente frescura como
para seguir seduciendo a sus seguidores.
6 NOVIEMBRE: THE FAITH + KEEPERS
10 NOVIEMBRE: ONEPERCENTRES + SUZY & LOS QUATTRO Onepercentres son un cuarteto muy bien engrasado, que combina a la perfección la tensión y la melodía con un sonido muy compacto, que recuerda a las bandas más vivaces de emo y con arreglos que rompen la linealidad de las canciones. Un grupo que derrocha energía en directo y que sabe muy bien cómo llevar al público a su terreno.
suzy & los quattro Uno de los cuartetos del power pop por excelencia de la escena barcelonesa regresa al mercado discográfico con su tercer álbum tras Stick with it y Ready to go!; y lo hace de la mano de BCore, convirtiendo a este en el sello escogido para la publicación de su disco más personal. El álbum lleva el nombre de su amigo y roadie Hank, fallecido en marzo de 2009.
15 NOVIEMBRE: SIENA ROOT
Un trío nacido en Estocolmo a finales de los años 90, protagonista en
grandes festivales europeos y cuya música se basa en el rock de toda la
vida, pero siempre con un estilo propio y original. Serpenteantes
melodías de guitarra, con bajo y batería de ritmos en ocasiones
experimentales, y con la guinda de una vocalista de lujo, el rock de
Siena Root crea una atmósfera que con un poco de imaginación nos
traslada de inmediato a la magia del mítico festival de Woodstock…
18 NOVIEMBRE: ALL & THE BLACK CATS
23 NOVIEMBRE: MIGHTY ATOMICS
4 DICIEMBRE: PRECIADOS ( GPS )

10 DICIEMBRE: THE LAST KILLERS
Desde Cesena, Italia, o desde cualquier punto de la Tierra donde quede algo de actitud llegan The last killers la última reencarnación de los clásicos sesenteros. Andy, Merne y Matteo tocan el garage punk con la urgencia de quien se le pasa el bus y no tiene una puta moneda en el bolsillo, a golpes secos, con hambre, con histeria. "Jungle woman", el bombazo que publicamos hoy, debe ser lo más infeccioso que he escuchado en años, sobre todo por la fulminante versión de estudio que se puede escuchar libremente en su página de myspace. Está incluido en "Violent years" el segundo álbum de la carrera de esta banda que ya ha teloneado para leyendas como The Fleshtones.

Y es que no sabes si te van a venir con el sonido más bestia o con un tema más cercano al blues o al gospel. Dedicad 10 minutos de vuestras ocupadísimas vidas a este pedazo de grupo.


Con su carismático líder Rudi Protrudi (voz, armónica, guitarra) al frente, expondrán en directo sus cualidades avaladas por una prolífica discografía y una trayectoria que alcanza ya tres décadas de actividad.
6 NOVIEMBRE: THE FAITH + KEEPERS

10 NOVIEMBRE: ONEPERCENTRES + SUZY & LOS QUATTRO Onepercentres son un cuarteto muy bien engrasado, que combina a la perfección la tensión y la melodía con un sonido muy compacto, que recuerda a las bandas más vivaces de emo y con arreglos que rompen la linealidad de las canciones. Un grupo que derrocha energía en directo y que sabe muy bien cómo llevar al público a su terreno.
suzy & los quattro Uno de los cuartetos del power pop por excelencia de la escena barcelonesa regresa al mercado discográfico con su tercer álbum tras Stick with it y Ready to go!; y lo hace de la mano de BCore, convirtiendo a este en el sello escogido para la publicación de su disco más personal. El álbum lleva el nombre de su amigo y roadie Hank, fallecido en marzo de 2009.
15 NOVIEMBRE: SIENA ROOT

18 NOVIEMBRE: ALL & THE BLACK CATS
23 NOVIEMBRE: MIGHTY ATOMICS
4 DICIEMBRE: PRECIADOS ( GPS )

10 DICIEMBRE: THE LAST KILLERS
Desde Cesena, Italia, o desde cualquier punto de la Tierra donde quede algo de actitud llegan The last killers la última reencarnación de los clásicos sesenteros. Andy, Merne y Matteo tocan el garage punk con la urgencia de quien se le pasa el bus y no tiene una puta moneda en el bolsillo, a golpes secos, con hambre, con histeria. "Jungle woman", el bombazo que publicamos hoy, debe ser lo más infeccioso que he escuchado en años, sobre todo por la fulminante versión de estudio que se puede escuchar libremente en su página de myspace. Está incluido en "Violent years" el segundo álbum de la carrera de esta banda que ya ha teloneado para leyendas como The Fleshtones.
fue el líder de la
crucial banda de punk británica The Adverts, con los que llegó a la
parte alta de las listas con singles como "Gary Gilmore's Eyes", "Bored
Teenagers", "One Chord Wonders" o "No Time To Be 21". El legendario
disco que contiene todos estos clásicos, "Crossing The Red Sea With The
Adverts", es un habitual en cualquier lista de los diez mejores discos
de punk, entre ellas en la de la prestigiosa revista 'Mojo'.
Tras publicar su segundo disco, titulado "Cast Of Thousands", The
Adverts se separaron y TV Smith comenzó a dar salida a su talento en
proyectos como TV Smith's Explorers o Cheap, con un éxito mucho más
moderado que el obtenido con The Adverts.
A principios de los 90 decidió comenzar su carrera como cantautor en
solitario, mezclando en su repertorio temas de The Adverts junto a
material de sus discos en solitario, en algunas ocasiones en clave más
acústica y relajada, y en otras apretando el acelerador.
Sus incansables giras por todo el mundo le han llevado a hacer una media
de 120 conciertos al año, y muchas de sus canciones recientes se han
ganado un puesto de honor en su repertorio, como "Only One Flavour",
"Lord's Prayer", "Immortal Rich" o "The Good Times Are Back".
Ahora, TV Smith está realizando una serie de conciertos repasando toda
su carrera, con un repertorio que cubrirá sus dos discos con The Adverts
y lo mejor de sus composiciones en solitario. Contará con una banda
formada por bajo y batería que, sumados a su guitarra y voz, harán las
delicias de los aficionados no sólo de The Adverts, sino también de
artistas como Billy Bragg o Wreckless Eric.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/678248/0/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/678248/0/#xtor=AD-15&xts=467263
TV Smith fue el líder
de la crucial banda de punk británica The Adverts, con los que llegó a
la parte alta de las listas con singles como "Gary Gilmore's Eyes",
"Bored Teenagers", "One Chord Wonders" o "No Time To Be 21". El
legendario disco que contiene todos estos clásicos, "Crossing The Red
Sea With The Adverts", es un habitual en cualquier lista de los diez
mejores discos de punk, entre ellas en la de la prestigiosa revista
'Mojo'.
Tras publicar su segundo disco, titulado "Cast Of Thousands", The
Adverts se separaron y TV Smith comenzó a dar salida a su talento en
proyectos como TV Smith's Explorers o Cheap, con un éxito mucho más
moderado que el obtenido con The Adverts.
A principios de los 90 decidió comenzar su carrera como cantautor en
solitario, mezclando en su repertorio temas de The Adverts junto a
material de sus discos en solitario, en algunas ocasiones en clave más
acústica y relajada, y en otras apretando el acelerador.
Sus incansables giras por todo el mundo le han llevado a hacer una media
de 120 conciertos al año, y muchas de sus canciones recientes se han
ganado un puesto de honor en su repertorio, como "Only One Flavour",
"Lord's Prayer", "Immortal Rich" o "The Good Times Are Back".
Ahora, TV Smith está realizando una serie de conciertos repasando toda
su carrera, con un repertorio que cubrirá sus dos discos con The Adverts
y lo mejor de sus composiciones en solitario. Contará con una banda
formada por bajo y batería que, sumados a su guitarra y voz, harán las
delicias de los aficionados no sólo de The Adverts, sino también de
artistas como Billy Bragg o Wreckless Eric.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/678248/0/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/678248/0/#xtor=AD-15&xts=467263
TV Smith fue el líder
de la crucial banda de punk británica The Adverts, con los que llegó a
la parte alta de las listas con singles como "Gary Gilmore's Eyes",
"Bored Teenagers", "One Chord Wonders" o "No Time To Be 21". El
legendario disco que contiene todos estos clásicos, "Crossing The Red
Sea With The Adverts", es un habitual en cualquier lista de los diez
mejores discos de punk, entre ellas en la de la prestigiosa revista
'Mojo'.
Tras publicar su segundo disco, titulado "Cast Of Thousands", The
Adverts se separaron y TV Smith comenzó a dar salida a su talento en
proyectos como TV Smith's Explorers o Cheap, con un éxito mucho más
moderado que el obtenido con The Adverts.
A principios de los 90 decidió comenzar su carrera como cantautor en
solitario, mezclando en su repertorio temas de The Adverts junto a
material de sus discos en solitario, en algunas ocasiones en clave más
acústica y relajada, y en otras apretando el acelerador.
Sus incansables giras por todo el mundo le han llevado a hacer una media
de 120 conciertos al año, y muchas de sus canciones recientes se han
ganado un puesto de honor en su repertorio, como "Only One Flavour",
"Lord's Prayer", "Immortal Rich" o "The Good Times Are Back".
Ahora, TV Smith está realizando una serie de conciertos repasando toda
su carrera, con un repertorio que cubrirá sus dos discos con The Adverts
y lo mejor de sus composiciones en solitario. Contará con una banda
formada por bajo y batería que, sumados a su guitarra y voz, harán las
delicias de los aficionados no sólo de The Adverts, sino también de
artistas como Billy Bragg o Wreckless Eric.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/678248/0/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/678248/0/#xtor=AD-15&xts=467263
No hay comentarios:
Publicar un comentario