4 ENERO: MARKY RAMONE el batería superviviente de los legendarios precursores del punk The Ramones.
9 ENERO: BABY WOODROSE es un grupo de música formado en Copenhague (Dinamarca) en 2001. Toma su
nombre de la planta alucinógena Argyreia nervosa (conocida en inglés
como «Hawaiian baby woodrose»).En principio Baby Woodrose eran un proyecto personal de Lorenzo
Woodrose, quien grabó Blows Your Mind, el primer álbum, él solo. Más
adelante decidió que Baby Woodrose serían una banda de verdad, para lo
que se alió con ‘The Moody Guru’ (Riky Woodrose, bajista) y ‘Fuzz Daddy’
(Rocco Woodrose, batería).
Como power trio han grabado varios álbumes más y en 2004 fueron nominados para los premios de la música daneses.
10 ENERO: THE STAR SPANGLES un grupo aparentemente recuperado del fiasco que supuso su experiencia
en la multinacional Capitol, sello para el que grababan su aceptable,
aunque prescindible disco de debut del año 2003. Los de Manhattan
sustituyen el punk pop primerizo y descuidado que reflejan las canciones
de “Bazooka!”, por los sonidos más rockeros de raíces
americanas, filtrados por el colador del Power Pop de diseño clásico que
escuchamos en su nuevo álbum, un trabajo con la suficiente enjundia
como para ser calificado, sin titubeos, como uno de los discos más
destacados del 2007. Toda una evolución musical que se manifiesta en un
buen ejercicio de estilo.No hay que obviar tampoco el listado de amigos y colaboradores de los Star Spangles entre los que figuran entrañables como Daniel Rey (Ramones) que además de ser el productor de Bazooka!, cuenta con una participación destacada en el último disco.
11ENERO: THE SATELLITERS Desde su formación en 1993, The Satelliters se han ido labrando
una reputación que les ha convertido en una de las mejores bandas de
Garage del planeta, ya sea en directo o en estudio. Su característico
sonido basado en Fuzz y Farfisa ha dado forma a algunos de los discos
más destacados del Garage de las últimas dos décadas y prueba de ello es
que han formado parte de sellos tan importantes como Dionysus,
Screaming Apple o Soundflat.
17 ENERO: ROCK AND ROLL DOLDIERS Nacidos en Oregon y curtidos en los garitos y salas newyorkinas durante
los últimos años, Rock n Roll Soldiers cruzan el gran charco para
aterrizar por primera vez en Europa y presentar su ultimo trabajo,
titulado So many musicians to kill (2007). Este grupo de jóvenes
rockeros ha mamado de la gran manzana tanto el rock and roll patrio como
los ritmos bailables de vecinos como Radio 4 y Electric Six.
Arropados por el todopoderoso East West
Records (Warner) en USA, Evan, Martin y Olivier se marcan 15 trallazos
de pura energía, lo que les ha servido para empezar a ser aclamados por
los medios de comunicación yanquis como la nueva banda de neo-garage que
triunfa en USA. En la línea de grupos como MANDO DIAO, Posies rockeros y
The Hives bailongos, Rock n Roll Soldiers se dieron a conocer gracias a
los conciertos que ofrecieron como teloneros de The White Stripes en la
gira que éstos realizaron por USA a principios de este año.
16 FEBRERO:HIJOS DEL NAPALM: Banda Leonesa que cuenta entre sus filas con varios rockeros de Burgos.
Con un amplio abanico dentro del rock puedes escuchar tanto garage, como
punk rock, Beat...
29 FEBRERO: THE WOGGLES Casi 20 años en la carretera y sonando como el primer día que uno de
sus singles escupió rock and roll por mi giradiscos, Llegan desde Athens
la ciudad que dio a conocer a REM, con una discografía extensa y en
algunos casos difícil de conseguir y prácticamente en todos estos años
no han dejado de actuar. Fueron parte de la factorías Telstar ó Estrus
durante los 90´s sellos que sin duda dio otros aires a la música de
garaje.
Los Woggles son unos expertos en mezclar todas las enseñanzas de los
60´s Ritmo y blues, toques de soul, guitarras surferas y sobre todo
mucho sonido de garaje.
19 MARZO: THE BLOODLIGHTS La separación de Gluecifer ha sido una de las peores
noticias que ha recibido el punk-rock en los últimos años, pero por
suerte ya empiezan a aparecer nuevos proyectos de las cenizas de los
noruegos. El que se ha dado más prisa ha sido el ex-guitarrista de la
banda, Captain Poon, al frente de Bloodlights. Con tan solo un EP en el
mercado, el quintento nórdico nos visitó el pasado año y ofreció unos
pocos conciertos que sirvieron para dejar a la gente con ganas de más,…y
vaya que si hay más: Al de poco volvieron a entrar en estudio para dar
forma a lo que ha supuesto su estreno en largo, que se presenta al gran
público bajo el nombre de “Bloodlights”.
31 MARZO: THE KING KHAN:“El Majara del Soul” nacido en Montreal, nos trae un salvaje ritual voodoo
y frenesí influenciado por la música negra. Sus músicos, sección de
vientos y bailarines componen una de las mejores formaciones de Rock y R&B que hoy en día podemos ver en un escenario. Algunos de sus internacionales músicos han tocado con gente como Stevie Wonder, Ike&Tina Turner o Dog Food 5.
King Khan visita de nuevo los escenarios españoles para presentar en
directo su nuevo y esperado álbum: “Wha Is?” (Hazelwood Records).
12 ABRIL: PAUL COLLINS BEAT Los Beat se formaron en San Francisco tras la disolución de los seminales Nerves, en los que Paul tocaba la batería, mientras que Peter Case y Jack Lee se ocupaban de la guitarra y el bajo, respectivamente. Rápidamente, los Beat ficharon por la compañía de management de Bill Graham, quien a su vez les proporcionó un prometedor contrato con Columbia.
Su extraordinario álbum de debut, una increíble sucesión de canciones
radiantes, enérgicas, directas y refrescantes, grabadas, además, con un
espléndido sonido derivado en buena medida del patente entusiasmo de la
propia banda, se convirtió en una referencia ineludible para cualquiera
que, desde entonces, se haya dedicado al pop de guitarras más enérgico y
vibrante.
9 MAYO: PIERCED ARROWS: Tras la separación de DEAD MOON (una de las bandas mas legendarias de
las últimas dos décadas) a finales de 2006, para todos sus fans fué un
alivio descubrir que sus dos fundadores, Fred y Toody Cole, tenían ya en
mente una nueva banda: PIERCED ARROWS.Con la entrada de Kelly Halliburton en Abril de 2007, la banda comienza
ya a tocar en directo en el Northwest americano y a grabar las canciones
de lo que será su primer single y album. Musicalmente. Pierced Arrows
continuan el camino marcado por Dead Moon, ese asalto a los sentidos
tocado con la sinceridad y el sentimiento que hizo de Dead Moon una de
las bandas más especiales de la historia del Rock & Roll.
15 MAYO: THE NEW CHRISTS Una de las grandes leyendas
australianas del rock'n'roll. En 1997 The New Christs visitó Europa por
última vez, justo antes de tener problemas entre varios miembros del
grupo y la lógica disolución de la banda. Años más tarde su cantante y
líder Rob Younger (Radio Birdman, The New Race) reunió a la banda e
incluyó miembros nuevos, dando forma a unos Nuevos Cristos
revitalizados. Con nueva energía y con ganas de hacer algo bonito, así
nació “We got This” (2002, Laughing Outlaw Records), lo que supuso para
muchos fans de The New Christs uno de los mejores trabajos del grupo en
sus más de 22 años de carrera. Ya antes del proyecto personal de Rob
Younger (The New Christs), allá por los años ´70, los actuales miembros
formaban parte de otras agrupaciones musicales de la lejana Australia,
nombres como Radio Birdman, The Hitmen, Hoodoo Gurus, The Other Side,
The Rats,…son nombres ineludibles en la historia del rock antípodo y hoy
en día referente para grupos de todo el mundo, algunos tan famosos como
The Hives, White Stripes o Jon Spencer & The Blues Explosion.
22 MAYO: THE NOMANDS Banda de Estocolmo (Suecia), The Nomads han sobrevivido al revival
garage-rock gracias a la pasión e intensidad de sus conciertos y
a la apertura de miras de la banda a la hora de adquirir influencias, desde
las mejores bandas de los 60 y 70 hasta grupos de punk, heavy metal, rockabilly
o blues. El primer disco de la banda fue un remake del "Psycho" de los
Sonics, del cual se fabricaron 500 copias, hoy en día incunables.
Lo siguiente fue un single en le que homenajearon al "Night Time" de los
Strangeloves. Recibieron grandes críticas por su primer EP, "Where
The Wolf Bane Blooms", tras lo cual inician su primer tour europeo. Logran
un gran reconocimiento a nivel underground en los EEUU gracias a su disco
"Outburst" (1984).
Desde entonces, los Nomads se han convertido en una leyenda del rock
escandinavo, influenciando a bandas de la talla de Hellacopters, Gluecifer
o Turbonegro. Clásicos del mejor Rock And Roll.
31 MAYO: THE BLACK HALOS:
Guardianes de las esencias para unos, “formula band” para otros, lo cierto es que The Black Halos
se han labrado su propio lugar dentro del Punk Rock actual. Entradas y
salidas de miembros, cambios de compañía, y todo tipo de infortunios no
parecen haber mermado su capacidad de supervivencia. Eso es lo que transmite el reciente “We are not alone”, su cuarto disco, en el que pasean su aura de banda maldita con orgullo y nos ofrecen la dosis de contundencia esperada. Billy Hopeless nos pone al corriente de los planes de la banda.
2 JUNIO. THE FUZZTONES Todos lo hemos visto, es uno de los gráficos más identificables del
rock'n'roll. Una calavera con aspecto de malas pulgas sostenida por dos
guitarras Vox Phantom con los mástiles cruzados al modo de tibias. Y
todos sabemos lo que significa: The Fuzztones. Y a qué suena: genuino
garage-rock lisérgico y primitivo.
Hablar de los Fuzztones, evidentemente, es hacerlo de Rudi
Protudi, su fundador, cantante, guitarrista, compositor, frontman y
único miembro estable de la banda. Un auténtico huracán escénico de voz
cavernosa, gafas oscuras, flequillo hasta las cejas, indumentaria de
cuero, collar de dientes de tiburón y el célebre tatuaje que sirve de
logo a la banda sobre su brazo derecho.
Desde los franceses Sparkling Bombs hasta los peruanos
Manganzoides, pasando por los brasileños Fuzz Face, los austriacos The
Staggers, los italianos Sexy Drive, los neoyorkinos Mad Juana, los
australianos The Intercontinental Playboys, los holandeses The 1-2-5 o,
atención, los madrileños The Líbidos, grupo formado por respetados
músicos de la comunidad sixties-power-garagera de la capital española.
La sorpresa es que, junto a estas bandas semidesconocidas, encontramos
nombres de veteranos del punk original como Nikki Sudden y Jayne County.
7 JUNIO: THE MORLOCKS es la más misteriosa, respetada, legendaria banda de la
escena garage punk americana. Han estado fuera de los escenarios
durante años. Debido a un artículo publicado en Spin Magazine se
creyó que su cantante Leighton Koizumi estaba muerto. Pero su legendario
fontman está vivo todavía y ha vuelto con más energía y actitud que
nunca. The Morlocks vienen desde los Ángeles con
incendiarios directos.
Koizumi actualmente toca con cuatro músicazos: Bobby Bones y Lenny
Pops a la guitarra y coros, Nick Joidain al bajo y Marky a la bateria.
Estos chicos lo hacen tan bien como sus predecesores pero le añaden una
nueva chispa especial, tocan las antiguas canciones de The Morlocks pero
también han compuesto sus propias canciones de manera que el resultado
final no es una resurrección de los antiguos Morlocks sino una auténtica
renovación.
11 JUNIO: SONIC ANGELS
19 AGOSTO: THE CYNICS surgen a mediados de los ochenta en Pittsburgh, Pennsylvania, como un
quinteto de neo-garage-psychedelia que bebe de las explosiones del punk
sin ninguna duda. Son una de las bandas de rock&n&roll más
auténticas e incendiarias que se pueden ver hoy en día sobre un
escenario. The Cynics logran en sus dos primeros albumes, Blue Train
Station y Twelve Flights Up, evocar toda la esencia de su sonido más
crudo. Ahora, tras un silencio de 7 años, vuelven con nuevo album, 'Here
we are'
8 AGOSTO: BUGGIRL
3 SEPTIEMBRE: THE BONGOLIAN Nasser Bouzida edita su tercer album “Outer
Bongolia”. Y esto es Nasser en su salsa cuando se embarca en un viaje
musical psicodélico hacia los territorios de la galaxia funk, tomando
sus poderosos ritmos con los bongos y su latin soul; todo 100% ritmos
originales de pista de baile (hammond, bongos, sintetizadores
analógicos, vibráfono...). En 2001, mientras aún graba y actúa con Big
Boss Man, el muti-instrumentista Nasser Bouzida desaparece en su
estudio para crear un flamante y nuevo sonido, y nace su alter ego The
Bongolian”. Y para un joven cuyos principales intereses son la batería y
la percusión, ser The Bongolian realmente tiene sentido. Recogiendo
todas sus influencias pasadas, Nasser produce una inspirada grabación
mezclando elementos de Funk, Soul y Jazz con machacantes percusiones y
frenéticos ritmos con los bongos. Su homónimo Lp “Bongolian” se edita a
principios de 2003 con gran respuesta de la crítica y a éste le sigue
“Blueprint” en 2006.
Habiendo interpretado todos los instrumentos para la grabación de
estudio él mismo, The Bongolian ha tenido que reunir varias formaciones
de músicos para que el grupo pueda girar en directo. El concierto de
debut tiene lugar como cabeza de cartel en el prestigioso Jazz Festival
de Rennes en Francia, y ha venido seguido de más conciertos en Europa y
una serie de giras por el Reino Unido y España, incluyendo un sold out
en su show en Londres (Metro Club) en 2005. The Bongolian ha girado y
grabado con Holly Golightly (como invitado y tocando en su propia banda)
en UK, USA y Alemania.
29 SEPTIEMBRE: THE FIVE ACES son rhythm and Blues sin prostituir, como arrancado de las emisoras
piratas de finales de los 50 y la primera mitad de los 60 cuando el
r&b se estaba convirtiendo en soul, el órgano hammond tocaba
instrumentales con las que las chicas bailaban tan sensualmente y el
Beat aún no se hallaba corrompido por el Rock.Sonando más beat,
más rock and roll o más mod (por qué no cuando son una de las bandas
favoritas de la peculiar y elegante escena urbana), The Five Aces viajan
con sus pequeños amplificadores a válvulas y no quieren hacerlo con
otros, sabedores como son de que cualquier otro sonido no sería
auténtico en su estilo.
2 OCTUBRE:THE MOTHER SUPERIOR
10 OCTUBRE: MUCK AND THE MIRES: La nueva entrega de los de Boston es un EP de cuatro
temazos. La genialidad de Evan Shore se ha aliado con el mítico y
lisérgico productor Kim Fowley, y el resultado es magnífico. Rock’n’Roll genuino, como el que
manufacturaban los grandes de la invasión británica, con un punto extra
de energía y debilidad por la melodía. El toque garagero de “Doreen” o
la invitación al baile de “Hypnotic” nos obligan a pedir más y más a un
grupo que, por honestidad y calidad, se lo merece todo.
25 OCTUBRE: ADAM WEST
29 OCTUBRE: THE MAHARAJAS
son una formación sueca que practica un atractivo rock & roll garajero
fuertemente influenciado por la música que muchos grupos anglosajones
desarrollaron en los años ’60; una estupenda mezcla entre The Jam, The
Kinks, The Who, The Animals… Se formaron a finales de los ’90, y sus
miembros provienen de otras bandas suecas, algunas de ellas ya extintas,
como The Maggots.
Cuatro álbumes de estudio además de varios singles y EPs son
las publicaciones que, por el momento, conforman una discografía de un
muy buen nivel que tiene sus dos puntos álgidos en su segundo disco,
titulado “Unrelated Statements” y publicado en 2004; y en “In Pure
Spite”, el último larga duración que han editado y que data de 2007.
3 NOVIEMBRE: KEPI GHOULIE
el que fuera frontman y bajista de la mítica banda de Sacramento, Groovie Ghoulies, vuelve a la carga.
Despuntando a mitad de la década de los 90 en Lookout! Records, la
discográfica de punk pop por excelencia, Groovie Ghoulies combinaron el
pop punk de Ramones o Dickies, con montones de influencias del rock n’
roll 50’s y 60’s y la serie B, haciendo que la banda, comandada por el
propio Kepi junto a su mujer Roach, se convirtieran en uno de los
puntales del género hasta casi finales de la déc...ada de los 2000.
En ese momento, las desavenencias del matrimonio provocaron la ruptura definitiva de la banda.
Sin embargo, Kepi continuó escribiendo canciones y dibujando (es el
autor de todo el arte, tan reconocible, de los discos de la banda y
acaba de publicarse un libro resumiendo buena parte de esta vertiente).
Ha editado dos discos ya como ‘Kepi Ghoulie’ y no ha parado de girar a
lo largo y ancho del planeta.
7 NOVIEMBRE: MAMA LADILLA
17 NOVIEMBRE : TEXAS TERRI BOMB Antes de que naciera el nombre artístico de TEXAS TERRI BOMB!,
ya hay un camino recorrido, el más duro, de crecimiento y reconocimiento
de la banda, que desde 1995 hasta el 2001 actuó bajo el nombre de
TEXAS TERRI & THE STIFF ONES. Este combo estaba liderado por la incombustible
Texas Terri Laird (Considerada la Iggy Pop femenina) y Don "Demon Boy"
Cilurso, quienes actuaron como motor de la banda y mantuvieron la llama
del punk&rock durante 7 años, girando en numerosas ocasiones
por USA y Europa.
En 1999 entrarona Estudio para dar forma y formato a la major
selección de temas del repertorio que llevaban presentando en directo
desde hacía 4 años, dando asi nacimiento a "Eat Shit!". El
disco fue remasterizado posteriormente en el 2001 y donde la banda añadió
un tem extra, pasándose a titular "Eat Shit + 1". Ahora y bajo el
nombre de TEXAS TERRI BOMB! (Debido al cambio de músicos), People
Like You Records ha decidido re-editar para el mes de noviembre de 2006
la edición de la bestia, añádiendole más canciones
y un vídeo promocional de la canción titulada "Oh Yeah!".
Con el disco "Eat Shit + 4" disponible para todo Europa incluye las
nuevas canciones grabadas este año: "Situation", "Holy Ghost", "Cave
Woman", "Me Mad", "Burgers & Fries (You're Not Alive)", "Oh Yeah!",
la version de "Lifetime Problems" de The Dicks (Este tema ha sido usado
en varias peliculas). Cerrando el disco, una impresionante version del
famoso "Baby Let´s twist" de The Dictators.
21 NOVIEMBRE: THE LAST VEGAS Proceden de Chicago, donde se formaron en 2003, pero bien podrían haber
surgido en el Sunset Street de Los Angeles un par de décadas atrás. Se
denominan The Last Vegas y han contado con un “padrino” muy particular, el bajista de Motley Crue, Nikki Sixx, quien se interesó por ellos al verles actuar en Los Angeles Lo integran Adam Arling (guitarra), Nate Arling (batería), Chad Cherry (voz), Danny Smash (bajo) y Johnny Wator (guitarra) y su propuesta se nutre de influencias de bandas como Motley Crue, Skid Row o Guns N’ Roses.
24 NOVIEMBRE: CHARLES WALKER & THE DYNAMITES Charles resurge en el neo-soul con la fuerza de un crío pero el poder de
un veterano que arrastra en sus venas el gospel, el jazz, el blues y el
r&b de la época de oro de la música americana. Influenciado por
artistas como Stevie Wonder, Prince o Luther Allison, manifiesta
grandeza, personalidad y un gran optimismo sobre el escenario, que se
traducen en un espectáculo bailable y altamente inflamable.
29 NOVIEMBRE : THE SEEDS
Sky Saxon, vocalista y fundador de la banda sesentera The Seeds, quienes
tuvieron un Top Hit en 1967 con el tema "Pushin' too hard".
The Seeds aparecieron en California, y su poderoso estilo garage con la
voz distintiva de Saxon los hicieron uno de los favoritos de la
generación de los sesenta.
La voz influenciada por Mick Jagger que poseía Saxon los hizo
propulsores de la ola del Garage rock en los '60, y además influenció
posteriormente en la música y sobretodo en el mundo del rock y del
nacimiento del punk.
"Todos los motoristas alrededor de San Diego pensaron que The Seeds eran el Apocalipsis!" escribió el crítico célebre de rock Lester Bangs en "The Rolling Stone Illustrated History of Rock & Roll".
17 DICIEMBRE: C' MON Formados en el verano
de 2003 después de que Katie Lynn (ex-Nashville Pussy / Famous
Monsters) y Ian (x-Bionic/ Change of Heart / Blurtonia. Productor de
Weakerthans / Cursed) unieran sus fuerzas para montar una banda de rock.
Tras su disco de debut, "Midnight is the Answer" (2004) recorrieron
EEUU y Canadá en cinco ocasiones. En 2005 llegó " In the Heat of the
Moment" y 3 EPs (sólo en CD).
Cambiaron de batería fichando a Dean
(x-Monster Voodoo Machine / All Systems Go / Damn 13). Durante el
siguiente otoño/invierno se toman un descanso de las giras, para
trabajar en el nuevo sonido y a continuación grabaron “Bottled Lightning
of an All Time High”.
Han actuado junto a MC5/DTK,
Turbonegro, Danko Jones, The Kills, Tricky Woo, Death From Above 1979,
NoMeansNo, Backyard Babies, Evil Army, Brant Bjork and the Bros, The
Constantines, The Darkness, The Illuminati (RIP), True Sons of Thunder,
Broken Teeth, Hawgjaw, Fucked Up, Bible of the Devil, Iron Giant, The
Diodes, Electric Eel Shock, Starvin' Hungry, The Mark Inside, Hot Live
Guys, y un largo etecétera….
Llegan a España para presentarnos su último trabajo “Bottled lightning”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario