En una de sus visitas a New York, para tocar con los legendarios TheSonics, es el mismísimo Steve Van Zandt (Little Steven) el que se enamora de la banda y los ficha para su sello WickedCool Records, donde publican su primer largo en 2008, Psych Ward. Toda una descarga de Garage y Psicodelia que es aclamado por crítica y público, llegando a ser definido como el mejor disco de Garage de la década.
A partir de entonces la banda no deja de crecer, continua bebiendo de las fuentes del Garage primigenio pero también absorbe nuevas influencias que le ayudan a expandir su sonido. Siguiendo las enseñanzas de bandas como los Seeds o Chocolate Watch Band, han abierto sus orejas y se han embarcado en un nuevo viaje. Como toda gran banda, saben que deben progresar y desarrollar su propio sonido, así que han añadido nuevos condimentos, Rock & Roll, Soul, West CoastPsych, mejores letras y un mayor conocimiento de sus instrumentos. Arreglos de vientos y cuerdas también tienen un sitio en su sonido.
The Brew han madurado y evolucionado mucho en estos últimos años, consiguiendo un sonido propio reconocible, que unido a su gran experiencia y categoria instrumental, ofrecen uno de los espectáculos de rock mas electrizantes y gratificantes que puedan verse hoy encima de un escenario .Los directos que sirven The Brew discurren sin tregua alguna, por espacio de más de dos horas y, como complemento a los temas de cosecha propia, estos tres electrizantes músicos incluyen versiones de sus solistas y grupos más admirados: Jimi Hendrix, Led Zeppelin y The Who.
The Brew consiguen en este álbum en directo un sonido que refleja fielmente lo que ofrecen en todos sus conciertos: caña y más caña visceral, salida del alma sin guión previo ni lista de canciones en el suelo”, puntualiza el promotor Alfonso Cito.
El grupo madrileño celebra sus 20 años de carrera con una gira “escrupulosamente de rock”, para tocar su disco estrella ‘Devil came to me’.2013 promete ser un año interesante para Dover. O por lo menos movido. Para celebrar sus 20 años de carrera y cuando se cumplen casi seis años del cambio de rumbo artístico que les hizo sustituir la distorsión por la música electrónica, la banda madrileña ha decidido poner en marcha una gira “escrupulosamente de rock”, donde tocarán íntegro su disco mítico Devil came to me, que cumple 15 años. Lo confirma a ROLLING STONE Jesús Antúnez, batería del grupo: “Nos apetecía volver a tocar canciones tal y como eran”.La gira comenzará a mediados de enero y les llevará a 10 ó 15 salas “pequeñas” y “míticas” de toda España.Ahora se abre una nueva época para el cuarteto. Además de la gira donde tocarán Devil came to me, Jesús asegura que están trabajando en nuevas canciones así que posiblemente haya disco nuevo a comienzos de 2013, en febrero o marzo.
Formación Actual 2012:
Adrià Arbona Orero (teclados y voz principal), Oscar Huerta Plaza (guitarra, carrillón y coros), Julia Fandos (flauta travesera y voz), Sònia Montoya Barberà (bajo y coros), Omar Ballester (Batería) y Ferran Puig Bosch (Trombón, coros, segunda guitarra)ORGANIZA: GPS INAEM
MARZO 15: NOVEDADES CARMINHA

Conscientes de su condición pionera en España y sin dejar de ser fieles a su delirante e incendiario discurso y a su enérgico y divertido directo, este nuevo trabajo incluye 10 potentes cortes que, lejos de abandonar la esencia punk, se acercan en frescura e indecencia tanto a la suciedad del garaje como a la calidez del pop.
Fue grabado por Pepe Gomar en los estudios Tigruss de Gandía, Valencia y masterizado por Michael Tucci en los estudios Masterdisk de Nueva York , EEUU.
Con una fórmula como la de los Yum Yums, que reúne reúne componentes de bandas como los Beach Boys, The Ronnettes, Barracudas, Real Kids, Paul Collins’ Beat y, por supuesto, los Ramones, la diversión está garantizada. La estrella del pop noruego VibekeSaugestad, ya forma oficialmente parte de la banda, aportando una espectacular voz femenina y teclados de apoyo.
La actitud de la banda de Atlanta es, afortunadamente, irreverente, de una alegría contagiosa y de una calidad musical encomiable. Sus intenciones van dirigidas a las canciones de dos, tres minutos máximo. Con contundencia en las guitarras, bajo y batería y en la manera de interpretar dichas canciones. A pesar de la indudable capacidad técnica del grupo, fijaros en el puñetero bajista, la banda se centra en arrasar tus sentidos con esa manera de interpretar las canciones que se dio en aquellos grupos norteamericanos de hace más de treinta años ya.
En The Biters no buscan la filigrana exquisita, ni la interpretación preciosista. Lo suyo es: One, Two, Three…y a por todo.
Y para este que suscribe, cuya juventud es un brillo lejano, y a veces inmisericorde, estas diez canciones de sus dos Eps, son un regalo de los dioses
Blues a la manera más primitiva en que la hicieron los titanes del género, gente como Howlin' Wolf o Leadbelly es a lo que se dedican los «Daddy Long Legs»
Al frente del trío está Brian Hurd, que canta, sopla la armónica y se mete en los zapatos de lo que tuvo que ser un «frontman» de aquellas primerísimas formaciones de rhythm'n'blues, cuando tan sólo se le sumaban cosas parecidas a una batería a otras parecidas a una guitarra. Aquí lo acompaña un turco, Murat Aktürk, a la «slide guitar», y el legendario neoyorquino Josh Styles, quien ataca a sus tambores con una maza y una maraca.
«El trío», explica la nota de prensa, «ha causado una auténtica tormenta en la escena musical de su ciudad, generando una gran repercusión a lo largo de la Costa Este del país y llegando a hacerse eco por todo el mundo, gracias a su forma de tocar, llegando directamente a las vísceras de la verdadera música, esa que hace moverse tanto la cadera como el corazón». En su primer sencillo para Norton Records incluían versiones sin cocer de «Cocksucker Blues». Después repitieron con la misma casa para «Evil eye on you». Muchas giras americanas después, es la primera vez que vienen a Europa. Ojo.
LOS CHICOS:
nos presentan: IN THE AGE OF STUPIDITY el 5º disco largo del grupo.
Usan la fórmula a la que ya nos tienen acostumbrados
tras estos 12 años de trayectoria, rock and roll festivo, bebiendo del country,
el pub-rock, el soul, el punk, el Rhym&Blues, el folk, consiguiendo un
sonido, que ya todo el mundo les reconoce como propio.
De nuevo se han puesto bajo las
órdenes de Mike Mariconda y los controles de Ramón Moreira, y tras
mezclarlo en cinta analógica en “El estudio de Mac”, en Santander,
han conseguido plasmar el sonido mas crudo posible, y lo más parecido a sus
potentes y locos directos.
Durante la media hora que duran las
12 canciones del disco, la principal intención es hacer disfrutar y,
aunque sea por ese corto espacio de tiempo, hacer olvidar los malos momentos
personales que está viviendo una gran parte de la población en estos últimos
años. Este disco incita como nunca a bailar, saltar, gritar, cantar,
emborracharse y en definitiva pretende ser una pequeña vía de escape para
olvidar los problemas y dejarse llevar por la música.
Para ayudarse a conseguir esta meta
han querido contar con la grandeza de varios amigos del grupo, como
Guille Government, Javi Fumestone, Hendrik Röver y Josele Santiago. LOS CHICOS
siguen haciendo de la fiesta uno de sus estandartes, y en directo lo volverán
a demostrar en la gira que les llevará por todo el mundo para presentar su
disco. rollingstone.es/blogs/autor/los-chicos-unos-cafres-en-australia
Sobresaliendo sobre esta consistente base encontramos diversas caras de un amplio abanico de estilos. Regustos jazzys, reminiscencias a folk añejo, sugerentes atmósferas psicodélicas, hard rock… todos estos ingredientes juntos conforman el característico sonido de Three Seasons.
Su primer disco editado, “Life’s Road”, fue lanzado en Febrero de 2011. Compuesto por 9 canciones, ha sido muy bien acogido por crítica y público, recibiendo excelentes críticas de revistas y websites especializados tanto en Europa como en Estados Unidos (19/20 de ”Metal Integral”, 5/5 del medio sueco ”Kulturbloggen”, y muchos otros en la misma tónica).
Life’s Road también ha sido reseñado en las más importantes revistas de rock de Suecia, Swedish Rock y Close-Up “Retro-Rock Special”. Posteriormente, el debut del disco alcanzo el puesto 83 en la lista de mejor album de 2011 según “Fast ‘N’ Bolbous. Semanas después de su lanzamiento, Life’s Road alcanzó el puesto 45 en la lista de ventas de Suecia. A lo largo del verano, una cuidada edición del disco aparece en vinilo, producida en colaboración con la compañía holandesa “Clear Spot”. Three Seasons está disponible también en Rusia gracias a la edición del disco a cargo del sello “MALS”
Otra de las bandas en las que Masuak, esta vez en compañía del vocalista Johnny Kannis, dejo impresa su huella fue The Hitmen. Con ellos grabó en directo el álbum “Tora Tora DTK” (1984) en el que se incluyen además de las versiones “California Sun” y “Shake Some Action de The Rivieras y Flamin‘ Grooves respectivamente, incombustibles composiciones propias cómo “Didn’t Tell The Man” o “Everybody Knows (I Don’t Like Love)”. En el caso de Los Eternos su trayectoria está jalonada por la publicación de “Back on The Road” (Miña Terra Galega/Warner) en 2010, un debut bien cargado de country, rockabilly y western swing que en directo suena más embravecido que una estampida de búfalos atravesando las Grandes Llanuras.
Entre sus componentes se encuentran miembros de Os Maruxa, grupo de referencia en el garage-rock galaico de los primeros años noventa y en cuya discogra? a ? guran el EP “Hot Stuff” (Subterfuge, 1993) y el larga duración “Love Your Mum” (Roto, 1997). Las dos canciones que sirven cómo anticipo del que será uno de los discos más esperados del año se sitúan entre el power pop y el aussie rock más vibrante.
Tocaban un Rock & Roll salvaje y acelerado, con letras existencialistas con elementos de conciencia social, que hablaban entre sarcasmos y parodias sobre los acontecimientos de su época, la vida nocturna en la ciudad, y el sexo.
Debutaron en 1976 tocando en el mítico 100 Club Punk Festival, junto a bandas primigenias como The Damned, Sex Pistols, The Clash, y Siouxsie & The Banshees. Poco después hicieron sus primeras grabaciones con el productor y presentador de la BBC John Peel. Rápidamente se convirtieron en una banda emblemática y titular del Roxy Club, principal antro punk de Londres a finales de los Años 1970, donde se tocaban grupos icónicos como Generation X, The Stranglers, Sham 69, Buzzcocks, The Heartbreakers, The Adverts, The Jam, y Charged GBH; y llegaban docenas de jóvenes a bailar Pogo (baile). En 1977 tuvieron el honor de ser la banda de Iggy Pop en su gira británica. Posteriormente firmaron con Epic Records.
Su álbum debut, Pure Mania, co-producido por Robin Mayhew, el ingeniero de sonido de David Bowie, pronto alcanzó el Top 50 del UK Albums Chart. La Enciclopedia Guinness de música popular nombró a este LP uno de los mejores discos de Punk de todos los tiempos.
Su siguiente álbum, V2, estuvo en el Top 30 del UK Albums Chart gracias al éxito internacional "Judy says (Knock you in the head)". Esto les valió apariciones en shows de televisión como Top of the Pops, y su primera gira en Estados Unidos.
Entre 1979 y 1981 llegaron a tener 7 Hits consecutivos en el Top 30 de Gran Bretaña, como "London girls", "Pogo Dancing", "Yeah Yeah Yeah", "We vibrate", "Automatic lover", "Stiff little fingers" (la banda irlandesa de Punk Stiff Little Fingers tomó su nombre de esta canción), "Disco in Moscow" y "Baby Baby Baby".
MAYO 18: THE SULFATORS + HELLTRIP
The Sulfators son una banda cuya misión es propagar su rabioso Rock por el globo.Desde "Pig Farm Studio" han grabado todas sus referencias: "Hate Techno" 2005, "Good Harvest This Year" 2009 y el single "Graveyard Woman" 2011.
Están preparando su próximo disco, con el reto de dar un salto al vacío hacia un sonido más maduro, con un rock más setentero pero con la dureza del sonido heavy primitivo
HELLTRIP Formados por Touched, Kike
Sanchís, Good man y Hernmann Priest, “Helltrip practican un Punk n´ Roll
a la internacional, con guiños a los Hellacopters más salvajes de los
90´s o a los Turbonegro era Apocalypse Dudes y sobre todo lo que
encontramos es una banda que, a lo largo de la decena de canciones que
componen el redondo, parece estar sufriendo una sobredosis de Decibelios
y chulería, con unas voces de una rabia contenida que parece que van a
estallar de un momento a otro, amén de un respaldo de excepción que te
lleva a pensar desde los AC/DC más crudos a las bandas escandinavas que
todos conocemos pasando por los tótems del High Energy”.“En definitiva, Helltrip han
encontrado la fórmula, una combinación de influencias que les permite
sacar discos muy disfrutables y realizar unos shows de infarto”
En 2007 The Muggs da el salto a tener una visibilidad nacional en USA cuando la banda es seleccionada para el show de la Fox "The Next Great American Band", con una audiencia de millones de personas cada semana. En 2008, The Muggs lanzan su disco "On With The Show" y les otorgan el galardón de Detroit al más destacado grupo de rock. También la popular radio Riff 2 les nombre mejor grupo de rock del año. A mediados de 2011 publican su tercer disco "Born Ugly" que han presentado por la geografía nacional en USA y Europa en 2012.
es un grupo de punk-rock surgido en Madrid en septiembre del 94. Entre sus influencias iniciales se encuentran la Polla, Ilegales, Siniestro Total, Eskorbuto, Dead Kennedys, Toy Dolls, The Who, The Beatles o Pink Floyd.
Con la nueva formación se edita Jamón Beibe (2010), último disco del grupo hasta la fecha, que salió al mercado en forma de disco-libro lleno de colaboraciones artísticas de un montón de amigos que el grupo ha hecho en los últimos años.
Durante todo este tiempo de carrera el grupo no ha dejado nunca de dar conciertos, a los que acude con regularidad un público fiel y entregado.
SEPTIEMBRE 13: SUPERSWEET

Hace unos años decidió grabar canciones que ha ido componiendo durante distintos momentos de su carrera, acompañado por buenos amigos y grandes músicos Brian Young(bateria de Fountains of Wayne y Posies,y ahora Jesus and mary chain) Max Benson (Bajista de Johnny Marr & The Healers) Andrew McKeag (Guitarra de Presidents of the USA)
SEPTIEMBRE 26: TV SMITH
hizo historia en 1977 liderando a THE ADVERTS, quizás la banda más original de toda la hornada punk británica de finales de los 70. Su primer disco, "Crossing The Red Sea With The Adverts" aparece siempre en cualquier listado de los discos más influyentes del punk. Canciones como"Gary GIlmore's Eyes", "Bored Teenagers", "One Chord Wonders" o"No Time To Be 21" forman ya parte de la banda sonora de una época en la que todos pretendían crear algo nuevo que rompiera con lo establecido, a todos los niveles. El caso es que, fiel a estos principios, TV Smith se negó a repetir la fórmula del éxito de su primer disco -algo que sí hicieron prácticamente todas las demás bandas- y The Adverts se desintegraron como un meteorito tras un segundo disco, "Cast Of Thousands", que naufragó en las listas pero que 35 años después es considerado una obra maestra avanzada a su tiempo.TV Smith ha desarrollado una fabulosa carera en solitario, facturando discos repletos de himnos contra lo establecido, pero en esta ocasión se presenta con The Bored Teenagers para realizar una gira europea interpretando lo mejor de sus dos discos con The Adverts. Una noche para recordar!
17 OCTUBRE: WAU Y LOS ARRGHS
Black
Rainbows son una de las bandas mas estruendosas de Europa en cuanto a
sonidos pesados dentro del Hardrock o el Stoner se refiere ..Han tocado
en algunos de los mas grandes eventos europeos y compartido escenarios
con autenticas leyendas del rock como Micheal Davis de los legendarios
Mc5 .
Formada en 2005 Black Rainbows son una pesada banda de Hardrock, psych-stoner ,o power trío de Rock n’roll.
La banda fue fundada en un principio por Gabriele Fiori (guitarra y voz), mas tarde se unieron a la banda Alberto Croce (batería) y Darío Iocca (bajo) .
Durante estos años han ido evolucionando su sonido, sus shows en vivo y su discografía.
Su sonido es una mezcla de los rabiosos años 70 como Black Sabbath, MC5, Blue Cheer, Hawkwind,y el duro psych-stoner de los 90 como Kyuss, Monster Magnet, Fu-Manchú , Queens Of stone Age y Nebulosa.
Han compartido escenario con bandas como : Airbourne, Nebula, Karma to Burn,Saviours , Jucifer, Farflung, Naam, Ancestors,Entrace Band , Fatso Jetson, Witchcraft , Dead Meadow ,Black Mountain o Micheal Davis de MC5
- See more at: http://ocioengalicia.com/santiago/concierto-de-black-rainbows-grave-dolls/#sthash.FDEmeuBa.dpuf
Formada en 2005 Black Rainbows son una pesada banda de Hardrock, psych-stoner ,o power trío de Rock n’roll.
La banda fue fundada en un principio por Gabriele Fiori (guitarra y voz), mas tarde se unieron a la banda Alberto Croce (batería) y Darío Iocca (bajo) .
Durante estos años han ido evolucionando su sonido, sus shows en vivo y su discografía.
Su sonido es una mezcla de los rabiosos años 70 como Black Sabbath, MC5, Blue Cheer, Hawkwind,y el duro psych-stoner de los 90 como Kyuss, Monster Magnet, Fu-Manchú , Queens Of stone Age y Nebulosa.
Han compartido escenario con bandas como : Airbourne, Nebula, Karma to Burn,Saviours , Jucifer, Farflung, Naam, Ancestors,Entrace Band , Fatso Jetson, Witchcraft , Dead Meadow ,Black Mountain o Micheal Davis de MC5
- See more at: http://ocioengalicia.com/santiago/concierto-de-black-rainbows-grave-dolls/#sthash.FDEmeuBa.dpuf
son
una de las bandas mas estruendosas de Europa en cuanto a sonidos
pesados dentro del Hardrock o el Stoner se refiere ..Han tocado en
algunos de los mas grandes eventos europeos y compartido escenarios con
autenticas leyendas del rock como Micheal Davis de los legendarios Mc5 .
Formada en 2005 Black Rainbows son una pesada banda de Hardrock, psych-stoner ,o power trío de Rock n’roll.
La banda fue fundada en un principio por Gabriele Fiori (guitarra y voz), mas tarde se unieron a la banda Alberto Croce (batería) y Darío Iocca (bajo) .
Durante estos años han ido evolucionando su sonido, sus shows en vivo y su discografía.
Su sonido es una mezcla de los rabiosos años 70 como Black Sabbath, MC5, Blue Cheer, Hawkwind,y el duro psych-stoner de los 90 como Kyuss, Monster Magnet, Fu-Manchú , Queens Of stone Age y Nebulosa.
Han compartido escenario con bandas como : Airbourne, Nebula, Karma to Burn,Saviours , Jucifer, Farflung, Naam, Ancestors,Entrace Band , Fatso Jetson, Witchcraft , Dead Meadow ,Black Mountain o Micheal Davis de MC5
- See more at: http://ocioengalicia.com/santiago/concierto-de-black-rainbows-grave-dolls/#sthash.FDEmeuBa.dpuf
Formada en 2005 Black Rainbows son una pesada banda de Hardrock, psych-stoner ,o power trío de Rock n’roll.
La banda fue fundada en un principio por Gabriele Fiori (guitarra y voz), mas tarde se unieron a la banda Alberto Croce (batería) y Darío Iocca (bajo) .
Durante estos años han ido evolucionando su sonido, sus shows en vivo y su discografía.
Su sonido es una mezcla de los rabiosos años 70 como Black Sabbath, MC5, Blue Cheer, Hawkwind,y el duro psych-stoner de los 90 como Kyuss, Monster Magnet, Fu-Manchú , Queens Of stone Age y Nebulosa.
Han compartido escenario con bandas como : Airbourne, Nebula, Karma to Burn,Saviours , Jucifer, Farflung, Naam, Ancestors,Entrace Band , Fatso Jetson, Witchcraft , Dead Meadow ,Black Mountain o Micheal Davis de MC5
- See more at: http://ocioengalicia.com/santiago/concierto-de-black-rainbows-grave-dolls/#sthash.FDEmeuBa.dpuf
son una de las bandas mas estruendosas de Europa en cuanto a sonidos
pesados dentro del Hardrock o el Stoner se refiere ..Han tocado en
algunos de los mas grandes eventos europeos y compartido escenarios con
autenticas leyendas del rock como Micheal Davis de los legendarios Mc5 .
Formada en 2005 Black Rainbows son una pesada banda de Hardrock, psych-stoner ,o power trío de Rock n’roll.
La banda fue fundada en un principio por Gabriele Fiori (guitarra y voz), mas tarde se unieron a la banda Alberto Croce (batería) y Darío Iocca (bajo) .
Durante estos años han ido evolucionando su sonido, sus shows en vivo y su discografía.
Su sonido es una mezcla de los rabiosos años 70 como Black Sabbath, MC5, Blue Cheer, Hawkwind,y el duro psych-stoner de los 90 como Kyuss, Monster Magnet, Fu-Manchú , Queens Of stone Age y Nebulosa.
Han compartido escenario con bandas como : Airbourne, Nebula, Karma to Burn,Saviours , Jucifer, Farflung, Naam, Ancestors,Entrace Band , Fatso Jetson, Witchcraft , Dead Meadow ,Black Mountain o Micheal Davis de MC5 .
- See more at: http://ocioengalicia.com/santiago/concierto-de-black-rainbows-grave-dolls/#sthash.FDEmeuBa.dpufOCTUBRE 17: WAU Y LOS ARRRGHS!!!
Formada en 2005 Black Rainbows son una pesada banda de Hardrock, psych-stoner ,o power trío de Rock n’roll.
La banda fue fundada en un principio por Gabriele Fiori (guitarra y voz), mas tarde se unieron a la banda Alberto Croce (batería) y Darío Iocca (bajo) .
Durante estos años han ido evolucionando su sonido, sus shows en vivo y su discografía.
Su sonido es una mezcla de los rabiosos años 70 como Black Sabbath, MC5, Blue Cheer, Hawkwind,y el duro psych-stoner de los 90 como Kyuss, Monster Magnet, Fu-Manchú , Queens Of stone Age y Nebulosa.
Han compartido escenario con bandas como : Airbourne, Nebula, Karma to Burn,Saviours , Jucifer, Farflung, Naam, Ancestors,Entrace Band , Fatso Jetson, Witchcraft , Dead Meadow ,Black Mountain o Micheal Davis de MC5 .
- See more at: http://ocioengalicia.com/santiago/concierto-de-black-rainbows-grave-dolls/#sthash.FDEmeuBa.dpufOCTUBRE 17: WAU Y LOS ARRRGHS!!!
The Havenots funcionan como una especie de embrujo que acaba siempre con los puños del público en alto son el principal referente del Rock&Roll en Yokohama (Japón). Extremadamente activos en todas las facetas de su escena, giran incansablemente por su país, haciendo alguna visita a Australia de vez en cuando.
OCTUBRE 26: THE DICTATORS NYC Vuelven
los míticos Dictators, ahora con el NYC añadido al nombre por problemas
legales. Dick Manitoba sigue al frente de la formación, acompañado por
Ross "The Boss"(guitarra) y J.P. Patterson (batería), también miembros
originales de la banda, asidua del club CBGB desde 1973, año en que
irrumpió con fuerza en el panorama protopunk neoyorquino. Tras su visita
del año pasado, que dejó un gran sabor de boca entre los aficionados,
regresan acompañados de Daniel Rey (guitarra rítmica), conocido por su
trabajo como productor de varios discos de Ramones, y Dean Rispler,
bajista de Murphy's Law. Ambos forman parte también de Manitoba's Wild
Kingdom, así que todo queda en casa.. Una
nueva oportunidad de disfrutar de canciones legendarias como “New York
New York”, “Baby Let’s Twist”, “Loyola” o “Science Gone Too Far”
NOVIEMBRE 9 The Gordotones A finales de 2010 y después de la experiencia previa de algunos de sus miembros en otros grupos de Aranda de Duero (Burgos) nace The Gordotones. El objetivo de la banda: divertirse haciendo música alejada de los estilos más comerciales y masivos. Experimentar, descubrir grupos y componer temas propios.
En el repertorio The Gordotones mezclan temas propios y versiones con espíritu funk y ramalazos de rock, soul, acid-jazz e incluso surf, siempre bajo una perspectiva muy personal y una evolución del sonido propio. Un grupo instrumental en forma de cuarteto Jorge (guitarra), Iván (bajo), Josh (órgano) y Jose Manuel (batería).Las influencias son muchas y variadas, pero destacamos grupos “de referencia” actuales como The New Mastersounds, James Taylor Quartet y la animada escena nacional con The Sweet Vandals, The Cherry Boppers, Speak Low y clásicos como Herbie Hancock, The Meters y el mismísmo Rey James Brown.
Cowabunga En el verano de 2011, Luis (guitarra y voz) y Alberto (batería y voz)
,ambos excomponentes de “El Rey Perro”, se juntaron con Nacho (guitarra,
teclado y voz) ,excomponente de “Los Tetas“, para comenzar un nuevo
grupo de surf- rock instrumental bajo el nombre de “¡Cowabunga!”;
rápidamente fueron evolucionando y mezclando diferentes estilos e
influencias en la composición de sus canciones.Los comienzos del
grupo fueron a un ritmo bastante lento debido a que al finalizar el
verano sus componentes se fueron a vivir temporalmente a diferntes
ciudades.En febrero de 2013 se unió al grupo un nuevo componente,
Kike (bajo), excomponente de “Kausa Perdida”, y “Peccata Minuta”; el
grupo comenzó a ensayar a un ritmo más continuo, debido a que tres de
sus componentes se econ- traban ya en la misma ciudad (Burgos).
En verano del 2013, ya con la formación al completo, los temas fueron depurándose y tomando su forma definitiva.También realizan varias versiones de grupos como “The Cramps”, “The B’52s”, “Dead Kennedys”, “The Sha- dows”, “The Chantays”, “Mungo Jerry”...
Actualmente se encuentran grabando su primera maqueta de cinco canciones, de la que ya han colgado en You- tube “Rodriguez Puto”, “Ali Oli” , “Marionetas de Carne” y “Bunga, Bunga”
NOVIEMBRE 11: THE JOKERS:
estallaron en el Reino Unido con su álbum de debut "The Big Rock Roll Show", mezclado por Mike Fraser en 2009. Despertó un gran interés en los medios del rock y posicionó la banda a la cabeza del rock emergente en Reino Unido. 8/10 en Classic Rock magazine, Album del mes en Powerplay, 4/5 en Guitar Bass. El disco está en el playlist de Planet Rock radio, Bruce Dickenson en la BBC Radio 6 Alex Lester on BBC Radio 2, además de haber tocado con Alice Cooper en el show " Nights with Alice Cooper" en USA.
Habiendo vendido más de 8.000 CD y 6.000 descargas digitales y tras dos intensos años de gira, tocando entre otras con bandas como Def Leppard’s Joe Elliott, Hawkwind, Anvil, Hayseed Dixie, Y T Fozzy, The Jokers empieza la composición de su segundo disco. El productor Andy Macpherson (Eric Clapton, The Who, Barclay James Harvest, The Buzzcocks etc) se interesa por ellos y se implica enteramente en el disco, encargándose de la producción y de la mezcla. Inicialmente estaba prevista la publicación del disco el 24 de Junio, pero el sello SPV se puso en contacto con el grupo firmando un acuerdo discográfico mundial para el lanzamiento del disco el 4 de Septiembre 2013.
NOVIEMBRE 15: LOS CAVERNAS son una banda madrileña de rock & roll. Llevan en activo desde 2002, pero no fue hasta 2009 cuando pasaron de trío a cuarteto y publicaron “Brain Food”,
un EP de seis canciones autoeditado por ellos mismos. Son de ese tipo
de bandas curtidas a base de directos, que saben muy bien lo que hacen y
que resultan solventes en su estilo de marcado carácter retro (me han
recordado a The Maharajas, un grupo sueco del que hablamos este verano).
Sus repertorios son una vibrante y enérgica sacudida de rockabilly, surf-rock, garage y R&B, e interpretan tanto temas propios (“Only Reminiscing”, “Here I Come”, “Thunder Motorbikin’”…) como versiones en clave rocanrolera de bandas como T-Rex (“20th Century Boy”), Roxette (“The Look”), The Clash (“Clash City Rocker”), David Bowie (“Suffragette City”) o The Yardbirds (“The Train Kept A Rollin’”), entre otras. Es decir, una delicia.
NOVIEMBRE 20 : DEATH BY UNGA BUNGA apesar de ser um quinteto bastante joven, a lo largo de los dos últimos años han
conseguido conquistar su propio espacio. Centenas
de intensos conciertos y con su album estrella "Juvenile Jungle" (2010), ha sido
suficiente para despertar la curiosidad del público y hacerles vibrar, sin dejar
de prestar atencion, estos nordicos originarios de Moss, Noruega.
En marzo de 2012 Death By Unga Bunga editarón su segundo LONG PLAY , "The Kids Are Up To No Good". Un disco compuesto por 13 piezas donde se mezclan diversas influencias desde el rock, garage, soul, power pop y surf, y con letras que hablan sobre lo que exactamente debe ser el que o rock’n’roll. Death By Unga Bunga tienen impregnada en sú música la cultura de los años 60 como su mayor influencia.
NOVIEMBRE 27: PAUL COLLINS BEAT es uno de los referentes fundamentales del power-pop
norteamericano de los últimos años setenta. Sus dos primeros álbumes son
clásicos entre los clásicos del género y las formidables canciones que
los conformaban han sido y siguen siendo un modelo admirado e imitado
por cientos de bandas en todo el mundo.
Sus estancias en España comenzaron a prolongarse a mediados de los ochenta, fichando incluso por el sello independiente madrileño Twins, que editó “Live at The Universal”, grabado en la añorada sala madrileña de la Plaza de Manuel Becerra.
De vuelta a los Estados Unidos, Collins grabó ya en los noventa un par de discos en los que todavía se puede apreciar su talento para componer de vez en cuando joyas de la talla de “I Could Have Told You So” (en el álbum que sacó DRO en 1992) o “It´s Gonna Be a Long Time” (en el que editó su propio sello, Wagonwheel, un año más tarde). Ocasionalmente ha trabajado como productor de bandas españolas como La Granja o, más recientemente, los Protones.
En 1997 realizó una gira acústica por varias ciudades españolas, de la cual se seleccionaron diferentes grabaciones para confeccionar “Live in Spain”, un disco en el que se repasa lo mejor de su cancionero.
En 2008 después de doce años sin editar un nuevo álbum de estudio, Paul regresa con su mejor colección de canciones desde los tiempos de The Beat.
DICIEMBRE 9: JEFF HERSHEY & THE HEARTBEATS: han entrado en la escena musical del sur de California como elefante en cacharrería. Sus escandalosas actuaciones han empujado al público a llenar las salas para cantar y bailar con el apasionado vocalista que convoca a los fantasmas de Sam Cooke y James Brown, con un innegable toque de sus raíces de punk rock en la mezcla.
Publicaron su álbum de debut en 2011 bajo el título de Soul Music Vol.
1.
El plan de los Heartbeats no era sencillo; usar solo equipo antiguo y
grabar totalmente en directo, sin auriculares, en cinta analógica. El
resultado es un disco que suena como si hubiera sido grabado hace
décadas y que hubiera sido repentinamente descubierto como un tesoro
perdido de otro tiempo.
"La música soul es la música de la gente", explica Hershey. "Todo lo que intentamos hacer es traerla de vuelta a la gente, una canción, un concierto, un disco, una gira. Nos dejamos la piel en nuestros conciertos y es muy importante para nosotros capturar esa energía primitiva y la integridad musical de aquellos clásicos discos de soul. Sin trucos. Estamos felices de que la respuesta hacia nuestra música haya sido tan positiva. Esta es la música que nací para tocar y esta la banda que siempre quise que me acompañara". ENTRADAS EN TICKETEA
DICIEMBRE 14: MIND THE ZEP + SEND
Mind The Zep nace en Rota (Cadiz) de la unión de cuatro músicos con muchas tablas y ganas de rendir homenaje a una de las bandas de rock más importantes de todos los tiempos.
Más allá de interpretar copias exactas de los temas originales, son conocidos por darle un toque personal jugando con elementos como pasajes que enlazan varios temas o improvisaciones que crean atmósferas envolventes, contagiándose del espíritu y energía de los británicos.
DICIEMBRE 21: HEAVY TIGER
.
NOVIEMBRE 9 The Gordotones A finales de 2010 y después de la experiencia previa de algunos de sus miembros en otros grupos de Aranda de Duero (Burgos) nace The Gordotones. El objetivo de la banda: divertirse haciendo música alejada de los estilos más comerciales y masivos. Experimentar, descubrir grupos y componer temas propios.
En el repertorio The Gordotones mezclan temas propios y versiones con espíritu funk y ramalazos de rock, soul, acid-jazz e incluso surf, siempre bajo una perspectiva muy personal y una evolución del sonido propio. Un grupo instrumental en forma de cuarteto Jorge (guitarra), Iván (bajo), Josh (órgano) y Jose Manuel (batería).Las influencias son muchas y variadas, pero destacamos grupos “de referencia” actuales como The New Mastersounds, James Taylor Quartet y la animada escena nacional con The Sweet Vandals, The Cherry Boppers, Speak Low y clásicos como Herbie Hancock, The Meters y el mismísmo Rey James Brown.
En verano del 2013, ya con la formación al completo, los temas fueron depurándose y tomando su forma definitiva.También realizan varias versiones de grupos como “The Cramps”, “The B’52s”, “Dead Kennedys”, “The Sha- dows”, “The Chantays”, “Mungo Jerry”...
Actualmente se encuentran grabando su primera maqueta de cinco canciones, de la que ya han colgado en You- tube “Rodriguez Puto”, “Ali Oli” , “Marionetas de Carne” y “Bunga, Bunga”
estallaron en el Reino Unido con su álbum de debut "The Big Rock Roll Show", mezclado por Mike Fraser en 2009. Despertó un gran interés en los medios del rock y posicionó la banda a la cabeza del rock emergente en Reino Unido. 8/10 en Classic Rock magazine, Album del mes en Powerplay, 4/5 en Guitar Bass. El disco está en el playlist de Planet Rock radio, Bruce Dickenson en la BBC Radio 6 Alex Lester on BBC Radio 2, además de haber tocado con Alice Cooper en el show " Nights with Alice Cooper" en USA.
Habiendo vendido más de 8.000 CD y 6.000 descargas digitales y tras dos intensos años de gira, tocando entre otras con bandas como Def Leppard’s Joe Elliott, Hawkwind, Anvil, Hayseed Dixie, Y T Fozzy, The Jokers empieza la composición de su segundo disco. El productor Andy Macpherson (Eric Clapton, The Who, Barclay James Harvest, The Buzzcocks etc) se interesa por ellos y se implica enteramente en el disco, encargándose de la producción y de la mezcla. Inicialmente estaba prevista la publicación del disco el 24 de Junio, pero el sello SPV se puso en contacto con el grupo firmando un acuerdo discográfico mundial para el lanzamiento del disco el 4 de Septiembre 2013.
Sus repertorios son una vibrante y enérgica sacudida de rockabilly, surf-rock, garage y R&B, e interpretan tanto temas propios (“Only Reminiscing”, “Here I Come”, “Thunder Motorbikin’”…) como versiones en clave rocanrolera de bandas como T-Rex (“20th Century Boy”), Roxette (“The Look”), The Clash (“Clash City Rocker”), David Bowie (“Suffragette City”) o The Yardbirds (“The Train Kept A Rollin’”), entre otras. Es decir, una delicia.
En marzo de 2012 Death By Unga Bunga editarón su segundo LONG PLAY , "The Kids Are Up To No Good". Un disco compuesto por 13 piezas donde se mezclan diversas influencias desde el rock, garage, soul, power pop y surf, y con letras que hablan sobre lo que exactamente debe ser el que o rock’n’roll. Death By Unga Bunga tienen impregnada en sú música la cultura de los años 60 como su mayor influencia.
Sus estancias en España comenzaron a prolongarse a mediados de los ochenta, fichando incluso por el sello independiente madrileño Twins, que editó “Live at The Universal”, grabado en la añorada sala madrileña de la Plaza de Manuel Becerra.
De vuelta a los Estados Unidos, Collins grabó ya en los noventa un par de discos en los que todavía se puede apreciar su talento para componer de vez en cuando joyas de la talla de “I Could Have Told You So” (en el álbum que sacó DRO en 1992) o “It´s Gonna Be a Long Time” (en el que editó su propio sello, Wagonwheel, un año más tarde). Ocasionalmente ha trabajado como productor de bandas españolas como La Granja o, más recientemente, los Protones.
En 1997 realizó una gira acústica por varias ciudades españolas, de la cual se seleccionaron diferentes grabaciones para confeccionar “Live in Spain”, un disco en el que se repasa lo mejor de su cancionero.
En 2008 después de doce años sin editar un nuevo álbum de estudio, Paul regresa con su mejor colección de canciones desde los tiempos de The Beat.
DICIEMBRE 9: JEFF HERSHEY & THE HEARTBEATS: han entrado en la escena musical del sur de California como elefante en cacharrería. Sus escandalosas actuaciones han empujado al público a llenar las salas para cantar y bailar con el apasionado vocalista que convoca a los fantasmas de Sam Cooke y James Brown, con un innegable toque de sus raíces de punk rock en la mezcla.
"La música soul es la música de la gente", explica Hershey. "Todo lo que intentamos hacer es traerla de vuelta a la gente, una canción, un concierto, un disco, una gira. Nos dejamos la piel en nuestros conciertos y es muy importante para nosotros capturar esa energía primitiva y la integridad musical de aquellos clásicos discos de soul. Sin trucos. Estamos felices de que la respuesta hacia nuestra música haya sido tan positiva. Esta es la música que nací para tocar y esta la banda que siempre quise que me acompañara". ENTRADAS EN TICKETEA
DICIEMBRE 14: MIND THE ZEP + SEND
Mind The Zep nace en Rota (Cadiz) de la unión de cuatro músicos con muchas tablas y ganas de rendir homenaje a una de las bandas de rock más importantes de todos los tiempos.
Más allá de interpretar copias exactas de los temas originales, son conocidos por darle un toque personal jugando con elementos como pasajes que enlazan varios temas o improvisaciones que crean atmósferas envolventes, contagiándose del espíritu y energía de los británicos.
power trio de chicas de rock and roll en Estocolmo (Suecia); Seriamente, estas
chicas tienen un impresionante show y sus canciones son buenas.
Su estilo podriamos definirlo como del glam y Hardrock de los años 70,
influenciadas claramente desde Thin Lizzy y Kiss.
Ellas han estado girando por Escandinavia y por el Reino Unido, algunas
personas quedan impresionadas, hablando de "las Nuevas Runaways", tan solo que
Heavy Tiger van por mejor camino y son reales.
Han tocado junto a bandas como, Imperial State Electric, Dundertåget, The
Flaming Patillas, Jim Jones Revue, '77, Sator, Soundtrack Of Our Lives y Stevie
Klasson.
Han tocado en la television nacional sueca. Este año tambien han tocado en
el gran festival sueco de Bråvalla, obteniendo un gran éxito. Además ahora están
patrocinadas por la marca de amplificadores Orange.Su albúm debut esta grabado y estan en negociaciones sobre su contrato de
edición. Un gran disco, killer, sin rellenos!
Grabado por Fred Estby y Nicke Andersson (Hellacopters, Imperial Stae
Electric) en Gutterview Estudios de Estocolmo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario